viernes, 24 de julio de 2015

¿Qué es el Wheat Grass o germinado de trigo?

En casa tomamos de
este cultivo, incluyendo
 mascotas
La hierba del trigo o Wheat Grass es una fuente de vitaminas y minerales extraordinaria. Los egipcios utilizaron el método para alimentarse mejor, pues ellos concibieron que era la forma perfecta de utilizar los nutrientes de esta gramínea era haciéndola crecer a una medida específica y en la que sus valores nutritivos se potencializaban, el momento idóneo para cortarla y aprovechar el sumo con sus valores íntegros.

Vista interna del tanque
para compost
Para hacer una yerba del trigo integral debemos hacer un buen compost. Si es hecho por nuestras manos mejor y no comprar la tierra que venden en centros comerciales para sembrar plantas pues la mayoría de la tierra contiene químicos que producen una reacción adversa a la salud de nuestro organismo.

Para ello debemos comprar los tanques de plástico y abrirle hoyos. Nuestra experiencia indica que la mejor forma de hacerlos es con un cautin eléctrico de manera que los hoyos queden alineados. Los orificios
garantizan la buena respiración del fermento que se llevará a cabo.

Estas son las hojas de los árboles del patio que
colectamos para iniciar el proceso de composting. Además de la hierba del corte del jardín.

Le echamos agua y orine para que fermente más rápido y nos sirve para crear un acelerador natural que se convertirá en amoníaco. Tapamos y lo ponemos en un lugar fresco donde lo castigue la luz solar, pues el fermento necesita oscuridad, más que todo sombra.



Tanques de compost para
sembrar la hierba del trigo
o Wheat Grass.
Los tanques llenos de hojas secas los colocamos sobre pilotes o ladrillos para que por los hoyitos del fondo se facilite el drenaje de la descomposición de las hojas.

Pasados dos meses obtendremos el resultado y entonces debemos cernir
la tierra que se originó  del compost.

Cernir la tierra una vez lograda.
Podemos hacer un cernidor con una maya de metal que no sea muy grande ni tampoco tan pequeña que perdamos una parte considerable de la tierra que hemos obtenido o un colador de cocina grande destinado sólo para eso.

Resultado del cernido.
Entonces nos queda llenar las bandejas de tierra y hacer un fondo de
al menos 2 pulgadas de alto. Echar las semillas ponerle una tapa para se acelere el crecimiento, lo que ocurre rápidamente pues ellas buscan desesperadamente oxígeno y luz solar para crecer.

Esta tierra de naturaleza orgánica es el medio perfecto para crecer y de una vez la planta se nutra sin fertilizantes, agroquímicos y pesticidas.

Su sabor será dulce y alimentará asi perfectamente las células de nuestro cuerpo por su alto valor nutritivo.

La yerba del trigo es EL ELIXIR DE LA VIDA.

martes, 8 de mayo de 2012

¿QUÉ ES EL DIATOMACEOUS EARTH?

El Diatomaceous Earth o la Tierra Diatomea es el resultado de la sedimentación de los restos fósiles de las microalgas diatomeas sedimentadas en el lecho oceánico por más de 300 millones de años. La Tierra Diatomea en la actualidad tiene múltiples aplicaciones en diferentes áreas de la agricultura y la salud.

Está compuesta esencialmentempor cloruro de silicio (SÍLICA) integrada por otros microelementos minerales como el calcio. Sintetizado por las algas durante miles de años se ha convertido en cristales de sílice o de sílica que podemos ingerir y que es una fuente de sílica y calcio muy valorado. Además de que podemos ingerirlo se utiliza para eliminar los insectos y las plagas. Las cucarachas, hormigas, pulgas y garrapatas. Es un eficaz remedio contra las chinches o bed bugs.

Por ser cristales de sílica tan pequeños mata a los insectos por acción mecánica, o sea, que cuando un insecto pasa por el polvo de tierra diatomea se le quiebran las patas y muere. No mueren por una acción química como los venenos para insectos en spray, líquidos y otros productos del mercado.

Podemos ingerir la Tierra Diatomea o Diatomaceous Earth una cucharada en 8 onzas de agua y nos fortalecerá los huesos, las uñas y dientes.

Beneficios que nos proporciona el consumo de Tempeh

El Tempeh es una alimento milenario que aporta una serie de vitaminas y minerales entre ellos el más importante en el caso de los vegetarianos que es la Vitamina B12. Para informarnos mejor al respecto podemos visitar este link que se encuentra disponible en inglés y español respectivamente:

http://www.tempeh.info/

Aquí encontrará una serie de consejos y la esperiencia de hacer el Tempeh en casa. Cómo se prepara, el tiempo de fermentación etc. A nosotros nos fascina el Tempeh inclusive sin cocción porque tiene un sabor característico de fermento muy peculiar que anuncia al paladar que estamos en presencia de un alimento nutritivo por excelencia.

lunes, 14 de marzo de 2011

Còmo podemos hacer nuestro Vinagre de Manzana

La forma màs confiable de utilizar el vinagre de manzana es cuando lo hacemos por nuestra propia cuenta. Es sencillo y nos ahorra tiempo y dinero ademàs de que no tendrìamos que enfrentarnos a la duda de su procedencia y muchos menos de su caràcter comercial.

El vinagre de manzana aplica a un sinfín de dolencias, males ademàs de su caràcter preventivo en muchas dolencias y enfermedades. Desde la antiguedad se utiliza porque es bien sabido de los beneficios de la manzana como de su fermentos.

Para ello debemos tener:

manzanas orgánicas que que no estén genéticamente alteradas y así hacer uso de su cáscara. Las podemos colocar en un recipiente preferiblemente de cristal con agua confiable que no sea del grifo que no contenga fluor. Después de unos días de fermentación y ubicando el recipiente en un lugar oscuro, sin contaminación sonora o ruidos podemos dejarlo por 45 días. Recuerde que no debe  taparse con corcho o sellarle la entrada de aire. Para ello vamos a necesitar una gasa o cheese cloth o conocido también como muslim cloth que garantice la entrada de aire y la salida de los gases del fermento de marras.

A los 45 días podemos retirarle del lugar que le habíamos dispuesto pero cuidadosamente comenzamos a colarlo. Para ello no debemos utilizar un colador de metal sino un paño o podemos dejarlo así, crudo, con la madre.